The James P.McPhee Library
Inicio
Bienvenidos a la Biblioteca
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor Marguerite Yourcenar
(1903-1987)
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda

/ Madrid [España] : Aguilar (1994)
Título : | Ana, soror... | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Marguerite Yourcenar (1903-1987), Autor | Editorial: | Madrid [España] : Aguilar | Fecha de publicación: | 1994 | Número de páginas: | 79p. | Idioma : | Español | Clasificación: | NOVELA FRANCESA
| Clasificación: | 843 YOU/ana | Resumen: | Ana, Soror es una novela breve, ambientada en Nápoles, sobre el incesto, tema tratado con enorme profundidad.
Siglo XVI, en el contexto de la Contrarreforma. Una poderosa familia española reside en Nápoles, en el fuerte de San Telmo. Ana y Miguel son los hijos del gobernador Don Álvaro. Son dos jóvenes que han crecido muy unidos amparados por el cariño de su madre, Doña Valentina, que les inculcó desde pequeños la lectura de los clásicos, como Platón y Séneca; y con una figura paterna distante e indiferente. La muerte prematura de Doña Valentina rompe su equilibrio, desencadenando una historia de amor y dolor llevada al extremo. |
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0009803 | 843 YOU/ana c.1 | Libros | Coleccion General | Ficción General | Disponible |

/ Santiago [Chile] : Alfaguara (1995)
Título : | A beneficio de inventario | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Marguerite Yourcenar (1903-1987), Autor | Editorial: | Santiago [Chile] : Alfaguara | Fecha de publicación: | 1995 | Número de páginas: | 272p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-204-2722-5 | Idioma : | Español | Clasificación: | ENSAYOS FRANCESES
| Clasificación: | 844 YOU/a | Resumen: | A beneficio de inventario reúne siete ensayos críticos en los que Marguerite Yourcenar, con la profundidad de pensamiento y la belleza de estilo que le caracterizan, recoge temas y figuras bien conocidas de la literatura y el arte, trazando en torno a ellos nuevas aproximaciones que nos los devuelven originalmente transformados.
Así encontramos un estudio sobre la Historia Augusta que revela la decadencia y la muerte de roma a través de una serie de crónicas parciales y hasta escandalosas, de asombrosa modernidad, tres ensayos están dedicados a otros tantos escritores esenciales: Selma Lagerlöf, Constantino Cavafis y Thomas Mann.
Pero probablemente el corazón del libro lo constituya El negro cerebro de Piranesi, luminosa exploración de la vida y obra del enigmático grabador veneciano, donde Yourcenar nos enfrenta al misterio y el vértigo de esa obra que muestra cómo los sueños de los hombres se engendran unos a otros. |
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0011123 | 844 YOU/a c.1 | Libros | Coleccion General | Ficción General | Disponible |

/ Santiago [Chile] : Alfaguara (1991)
Título : | Cuentos orientales | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Marguerite Yourcenar (1903-1987), Autor | Editorial: | Santiago [Chile] : Alfaguara | Fecha de publicación: | 1991 | Número de páginas: | 165p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-204-6429-9 | Idioma : | Español | Clasificación: | CUENTOS FRANCESES
| Clasificación: | 843 YOU/cue | Resumen: | Es una colección de historias cortas creada por la escritora Marguerite Yourcenar. Las historias comparten conscientemente una forma mitológica; algunos están basados en leyendas y mitos preexistentes, mientras que otros son nuevos. La historia "Cómo se salvó Wang-Fo " fue adaptada a un cortometraje animado por René Laloux en 1988.
Inspirados en la literatura y el folklore de los Balcanes, en la adorada Grecia, en China y en Japón, los relatos que componen Cuentos orientales conforman un territorio al que Marguerite Yourcenar se acerca con íntima espiritualidad… Son leyendas atrapadas al vuelo, fábulas habitadas por la realidad, el sueño y el mito, que se expresan en un lenguaje que se renueva en cada una de las narraciones…
En ellas arden el deseo y la pasión, como una música especialísima procedente de un mundo distinto, de costumbres lejanas, ofrecidas al lector con espléndidas representaciones simbólicas… |
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0009788 | 843 YOU/cue c.1 | Libros | Coleccion General | Ficción General | Disponible |

/ Buenos Aires [Argentina] : Seix Barral (1985)
Título : | Memorias de Adriano | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Marguerite Yourcenar (1903-1987), Autor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Seix Barral | Fecha de publicación: | 1985 | Colección: | Literatura Contemporánea | Número de páginas: | 380p. | Idioma : | Español | Clasificación: | NOVELA FRANCESA
| Clasificación: | 843 YOU/mem | Resumen: | Marguerite Yourcenar cuenta que una vez encontró, en una carta de Flaubert, esta frase inolvidable: Los dioses no estaban ya, y Cristo no estaba todavía, y de Cicerón a Marco Aurelio hubo un momento único en que el hombre estuvo solo. La autora de estas Memorias de Adriano añade: He pasado una gran parte de mi vida tratando de definir, y luego de describir, a este hombre solo y por otra parte en relación con todo. Alabada por críticos de todo el mundo como una de la obras más singulares, bellas y hondas de la literatura del siglo XX, estas Memorias atraen constantemente nuevos lectores, interesados en el emperador del siglo II, casi un sabio, que fue a la vez uno de los últimos espíritus libres de la Antigüedad. |
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0009790 | 843 YOU/mem c.1 | Libros | Coleccion General | Ficción General | Disponible |

/ Santiago [Chile] : Alfaguara (2002)
Título : | Peregrina y extranjera | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Marguerite Yourcenar (1903-1987), Autor | Editorial: | Santiago [Chile] : Alfaguara | Fecha de publicación: | 2002 | Número de páginas: | 286p. | Idioma : | Español | Clasificación: | ENSAYOS FRANCESES
| Clasificación: | 844 YOU/per | Resumen: | Peregrina y extranjera es una recopilación póstuma de ensayos en los que Marguerite Yourcenar – ciudadana del país de la inteligencia, de gira por el mundo – trata, desde su particular punto de vista, los más diversos temas relacionados con la cultura. Los escritos reunidos aquí son el fiel reflejo de un recorrido intelectual que va desde los años 30 hasta los últimos hasta los últimos días de 1987. Las música del joven Mozart; sus pintores favoritos – Rembrandt, Poussin, Ruysdael… –; su admiración por la obra de Virginia Wolf, Henry James, Oscar Wilde, Jorge Luis Borges; sus opiniones sobre el mundo de la Grecia antigua, en relación con la época actual, y hasta su discurso de ingreso en la Academia Francesa, configuran un libro de múltiples, cambiantes y profundos atractivos. |
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0009789 | 844 YOU/per c.1 | Libros | Coleccion General | No Ficción General | Disponible |

/ Santiago [Chile] : Alfaguara (2002)
Permalink