The James P.McPhee Library
Inicio
Bienvenidos a la Biblioteca
A partir de esta página puede:
Información de la editorial
Editorial Fondo de Cultura Económica
localizada en Santiago
Documentos disponibles de esta editorial
Refinar búsqueda

/ Santiago [Chile] : Fondo de Cultura Económica (2012)
Título : | Íntegra : Obra poética completa | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Gonzalo Rojas (1916-2011), Autor | Editorial: | Santiago [Chile] : Fondo de Cultura Económica | Fecha de publicación: | 2012 | Número de páginas: | 961p. | Idioma : | Español | Clasificación: | POESIA CHILENA
| Clasificación: | Ch861 ROJ/int | Resumen: | Volumen que reúne la obra completa del poeta chileno, ampliamente reconocido en el ámbito hispánico y considerado heredero de las vanguardias literarias del siglo xx. Se incluyen, entre otros, textos de la miseria del hombre (1948), contra la muerte (1964), oscuro (1977), transtierro (1979), del relámpago (1981), 50 poemas (1982), el alumbrado (1986), antología personal (1988), materia de testamento (1988), antología de aire (1991), desocupado lector (1990), las hermosas (1991), zumbido (1991), río turbio (1996) y américa es la casa y otros poemas (1998). |
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0008653 | Ch861 ROJ/int c.1 | Libros | Coleccion General | Ficción General | Disponible |

/ Santiago [Chile] : Fondo de Cultura Económica (1960)
Título : | Popol Vuh : Las antiguas historias del Quiché | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Anónimo, Autor ; Adrián Recinos, Traductor | Editorial: | Santiago [Chile] : Fondo de Cultura Económica | Fecha de publicación: | 1960 | Número de páginas: | 185p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-956-7083-47-3 | Idioma : | Español | Clasificación: | MITOLOGIA INDIGENA-AMERICA
| Clasificación: | 299.79281/POP | Resumen: | El 'Popol Vuh' fue el libro tradicional de los indios que habitan la región del Quiché, en Guatemala, y sus páginas testimonian la calidad espiritual de la cultura en que fue escrito. La primera parte relata el origen del mundo y la creación del hombre; la segunda narra las hazañas de los héroes míticos Hunahpú e Ixbalanqué; una y otra tienen la gracia y la sabiduría de las fábulas clásicas, y en cuanto a su belleza, no hay muchas narraciones que rivalicen con estas leyendas. La traducción es de Adrián Recinos, uno de los más profundos conocedores de la literatura prehispánica.
|
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0010998 | 299.79281/POP c.1 | Libros | Coleccion General | Ficción General | Disponible |
0010999 | 299.79281/POP c.2 | Libros | Coleccion General | Ficción General | Disponible |
0011000 | 299.79281/POP c.3 | Libros | Coleccion General | Ficción General | Disponible |

/ Santiago [Chile] : Fondo de Cultura Económica (1993)
Título : | Guìa ilustrada de la historia moderna | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Norman Lowe, Autor | Editorial: | Santiago [Chile] : Fondo de Cultura Económica | Fecha de publicación: | 1993 | Número de páginas: | 562p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-956-7083-64-0 | Idioma : | Español | Clasificación: | HISTORIA MODERNA-SIGLO XX
| Resumen: | La obra abarca los mayores y más importantes temas de la historia moderna, desde la Primera Guerra Mundial hasta los problemas contemporáneos en el Medio Oriente y la guerra irano-iraquí. Dirigido a estudiantes de enseñanza media y primeros años de educación superior, así como a todas aquellas personas interesadas en tener una visión de conjunto de la historia moderna.
|
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0010143 | R 909.82 LOW/gui c.1 | Libros | Coleccion General | No Ficción General | Disponible |

/ Santiago [Chile] : Fondo de Cultura Económica (2008)
Título : | Los juegos en Chile : Una aproximacion historica -folclorica | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Oreste Plath (1907-1996), Autor | Editorial: | Santiago [Chile] : Fondo de Cultura Económica | Fecha de publicación: | 2008 | Número de páginas: | 398p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-956-289-073-1 | Idioma : | Español | Clasificación: | FOLKLORE-CHILE ; JUEGOS-CHILE-HISTORIA
| Clasificación: | 394.309883 PLA/jue | Resumen: | Los juegos constituían el bien personal de magos y chamanes; desechados por los sacerdotes, quedaron relegados a hombres, mujeres y niños. Esta obra surge como un acercamiento a los ritos, mitos y tradiciones en las estructuras lúdicas y sus representaciones simbólicas, astrológicas, en sus relaciones con la magia, el derecho, la religión y la muerte. |
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0010687 | 394.309883 PLA/jue c.2 | Libros | Coleccion General | No Ficción General | Disponible |
0007092 | R 394.309883 PLA/jue c.1 | Libros | Coleccion General | Referencia General | Disponible |