The James P.McPhee Library

Bienvenidos a la Biblioteca
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial



Título : Mira tú : Guia para perderse en Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Barros, Autor Mención de edición: 2ed Editorial: Santiago [Chile] : Hueders Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 461p. Il.: il., ISBN/ISSN/DL: 978-956-8935-18-4 Nota general: Basado en la serie de tv Mira Tú Idioma : Español Clasificación: CHILE-DESCRIPCIONES Y VIAJES ; CHILE-HISTORIA-MISCELANEA ; CHILE-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES Resumen: e norte a sur, y de este a oeste, este libro entrega información y relata historias atractivas (muchas de ellas desconocidas) sobre lugares turísticos y patrimoniales tan diversos como las salitreras del norte, Sewell, el puerto de Valparaíso y, en nuestra capital, la Iglesia de San Francisco, la Quinta Normal, el cerro Santa Lucía y la Plaza de Armas.
¿Por qué había tantos tuertos entre los pehuenches del bosque del Conguillío? ¿Hubo acaso un Ku Klux Klan chileno? ¿Deformarse el cráneo era una moda entre los chinchorros? ¿Por qué se enojó Sarah Bernhardt en Iquique? ¿Cuáles son las tumbas más famosas del Cemente - rio General? ¿Por qué el Caupolicán del cerro Santa Lucía se parece al último mohicano? ¿Quién acometió el primer asalto a un banco en la historia de Chile? ¿En qué parte se batían a duelo los poetas? ¿Para qué tomaban vinagre las chilenas amantes de la ópera? Todas estas dudas que te habían carcomido la cabeza las resolverás en Mira tú , la única guía para perderse por los lugares más recónditos de Chile.En línea: http://miratu.cl/ Formato del recurso electrónico: pagina web Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000351 J 983 BAR/mir Libros Colección Juvenil No Ficción Juvenil Disponible
Título : Y también hicieron periódicos : Cien años de prensa de mujeres en Chile 1850-1950 Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudia Montero, Autor Editorial: Santiago [Chile] : Hueders Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 291p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-365-085-3 Idioma : Español Clasificación: MUJERES EN LA PRENSA ; MUJERES-CHILE-HISTORIA ; PERIODISTAS(MUJERES)-CHILE Clasificación: 070.48347 MON/y Resumen: Las protagonistas de este libro son mujeres que, anticipándose a su tiempo y liberándose de la normativa cultural que restringía su accionar al ámbito de la familia, lucharon por ocupar un espacio en la plaza pública. Fundaron, financiaron, dirigieron o escribieron en periódicos y revistas que vehiculizaban sus preocupaciones respecto de la sociedad chilena y las más diversas coyunturas internacionales.
Sumergida en hemerotecas y archivos históricos, Claudia Montero logró configurar un cuadro riquísimo de publicaciones que circularon en nuestro país entre 1850 y 1950. Un siglo de prensa femenina, con medios como El Eco de las Mujeres, La Aurora, La Brisa de Chile, La Palanca, Acción Femenina, La Alborada, La Obrera Sindicada y Mireya, entre muchos otros. Algunos se adelantaron a las luchas feministas; otros fueron parte fundamental de la organización sindical.
En su conjunto dan cuenta de la convicción que movía a esas pioneras de la igualdad y la libertad, y también subraya las dificultades que las mujeres han debido enfrentar para alcanzar la visibilidad necesaria y combatir, así, por imponer las ideas que en definitiva contribuirían a forjar una sociedad más democrática, más inclusiva y más diversa.En línea: http://prensademujeres.cl/ Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0006532 070.48347 MON/y c.1 Libros Coleccion General No Ficción General Disponible Un copihue mi corazón / Angeles Quintero / Santiago [Chile] : Hueders (2023)
Título : Un copihue mi corazón : Un paseo por el patrimonio inmaterial de Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Angeles Quintero, Autor ; Ale Oviedo, Ilustrador Editorial: Santiago [Chile] : Hueders Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 41p. Il.: il. Idioma : Español Clasificación: CHILE-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES-LITERATURA INFANTIL ; CULTURA POPULAR-CHILE ; IDENTIDAD CULTURAL-CHILE ; PATRIMONIO CULTURAL-LITERATURA INFANTIL Clasificación: I 306.0983 QUI/cop Resumen: Este libro, que celebra la diversidad cultural y la creatividad humana, es una muestra de patrimonios inmateriales representativos de todo nuestro país: partiendo desde el norte junto al pueblo kolla, hasta bajar al sur acompañados de los yaganes, pasando por tierras rapanui, chilotas y mapuches. Bienvenidos y bienvenidas a este paseo, ¡esperamos que disfruten el viaje!
El patrimonio cultural inmaterial es algo vivo: lo puedes tocar, oler, ver, degustar y oír, pues lo habitan bailes, cantos, comidas, artesanías, poemas, juegos, fiestas, saberes, formas de vida en armonía con la naturaleza, historias orales y un largo etcétera en el que personas y comunidades transmiten a las nuevas generaciones sus conocimientos, técnicas, expresiones, costumbres, representaciones y, por qué no, secretos. Como ves, muchas cosas caben dentro de este tipo de patrimonio, siempre y cuando entregue a sus comunidades un sentimiento de identidad y continuidad con el pasado y sus tradiciones.
En este libro encontrarás muchas sorpresas viajando desde el norte hacia el sur de Chile: desde coloridas arpilleras, preciosas mantas, divertidos cantos y cerámicas únicas, hasta alegres chinchineros, exquisitos dulces, juegos tradicionales y bailes pintorescos, pero, lo más importante: descubrirás maneras diversas de ver y habitar el mundo a través de nuestro patrimonio inmaterial.
“Quisimos que fuese un libro representativo desde múltiples perspectivas: que tanto el norte, centro y sur del país estuviera presente en el libro, que hubiese Tesoros Humanos Vivos y que el concepto de “patrimonio inmaterial” fuese bien encarnado por los ejemplos escogidos, dando a conocer la amplitud de dicho concepto”, explican las autoras.
Un copihue mi corazón es perfecto para pequeños lectores, pues tiene textos breves, entretenidos, con datos curiosos acompañados de las hermosas imágenes de la reconocida ilustradora chilena Alejandra Oviedo. Incluye además un glosario para aclarar palabras relacionadas al patrimonio inmaterial.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0013339 I 306.0983 QUI/cop c.1 Libros Colección Infantil No Ficción Infantil Disponible