The James P.McPhee Library
Inicio
Bienvenidos a la Biblioteca
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Madrid [España] : Anaya (1992)
Título : | La mujer en la historia | Tipo de documento: | texto impreso | Editorial: | Madrid [España] : Anaya | Fecha de publicación: | 1992 | Número de páginas: | 96p. | Il.: | il., | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-207-4488-9 | Idioma : | Español | Clasificación: | DERECHOS DE LAS MUJERES ; MUJERES-HISTORIA
| Clasificación: | R 305.409 VEG/muj | Resumen: | Este libro nos muestra la evolución del papel desempeñado por la mujer, tanto en el hogar como en la economía y el trabajo, de forma paralela a las transformaciones sociales, políticas y económicas que se dieron en Europa desde la época medieval hasta nuestros días. La actividad de mujeres de todas las clases sociales es seguida en esta obra, que intenta recuperar la historia de las mujeres, habitualmente ausente de la historia tradicional, para así lograr una visión más rica y plural de nuestro pasado. |
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0006992 | R 305.409 VEG/muj c.1 | Libros | Coleccion General | Referencia General | Disponible |

/ Santiago [Chile] : Ediciones Rau y Bodenburg (2022)
Título : | ¿Qué es y qué no es el feminismo? : Ideas y preguntas para avanzar en la iguadad de género | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Javiera Errazuriz Tagle, Autor ; Ignacia Barros Tejeda, Ilustrador | Editorial: | Santiago [Chile] : Ediciones Rau y Bodenburg | Fecha de publicación: | 2022 | Número de páginas: | 115p. | Il.: | il., | Idioma : | Español | Clasificación: | DERECHOS DE LAS MUJERES ; FEMINISMO-LITERATURA JUVENIL ; IGUALDAD DE GÉNERO ; MUJERES-CONDICIONES SOCIALES ; VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
| Clasificación: | J 305.42 ERR/que | Resumen: | Que tiene que ver el feminismo con los Derechos Humanos? ¿Todas las personas pueden ser feministas? ¿Es malo ser feminista? ¿Que es la discriminacion? ¿Que es la paridad? ¿Que es la violencia de genero? ¿Que tienen que ver las redes sociales, el cuerpo y la salud con el feminismo? Estas y otras preguntas e ideas en torno al feminismo se formulan en este libro como un primer y fundamental paso para avanzar en la igualdad de genero. Con un lenguaje claro y cercano las autoras convocan a reflexionar de manera contextualizada y significativa respecto, por ejemplo, de como se reparten las labores domesticas en su hogar, que rol tienen las redes sociales perpetuando estereotipos de ge;nero, cuales son las implicancias de entender de una u otra forma el rol de la mujer con el fin de que al finalizar la lectura se pregunten: y, ¿que podria hacer yo para ayudar a nuestra sociedad a avanzar hacia la igualdad de genero? |
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0013528 | J 305.42 ERR/que c.1 | Libros | Colección Juvenil | No Ficción Juvenil | En préstamo hasta 03/09/2025 |

/ Santiago [Chile] : Montena (2021)
Título : | Querida Violeta : Por ti, por mi, por todas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Nerea de Ugarte Lopez, Autor | Editorial: | Santiago [Chile] : Montena | Fecha de publicación: | 2021 | Otro editor: | Santiago [Chile] : Penguin Random House Grupo Editorial | Número de páginas: | 151p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-956-602-660-0 | Idioma : | Español | Clasificación: | AUTOESTIMA EN MUJERES ; AUTORREALIZACION (PSICOLOGIA) ; DERECHOS DE LAS MUJERES ; FEMINISMO ; MUJERES-CONDICIONES SOCIALES
| Clasificación: | 305.420 UGA/que | Resumen: | Nerea de Ugarte, a sus treinta y siete años, escribe una carta a Violeta, de trece. Como sucede en las grandes obras, esta carta termina siendo mucho más que eso: las ganas de contener a Violeta, de expresarle que la entiende y de prepararla para el mundo que le tocará vivir, derivan en una confesión y, a su vez, en el retrato de una época. La época en que la autora nació y creció (con todos sus prejuicios y el machismo arraigado), y también la época que ahora ellas comparten: el tiempo de las marchas y de las consignas, el tiempo de tomarse las calles, el tiempo de luchar. También el tiempo de una de las pandemias más feroces de la historia, la que dejó al descubierto los vicios de una sociedad capitalista, que maneja (o pretende) manejar la concepción de nosotras, las mujeres, y que nos somete a una constante sensación de inseguridad y de injusticia. Una carta llena de lecciones simples, una declaración de principios y una invitación a vivir la vida con valentía. |
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0011050 | 305.420 UGA/que c.1 | Libros | Coleccion General | No Ficción General | Disponible |