The James P.McPhee Library
Inicio
Bienvenidos a la Biblioteca
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Santiago [Chile] : El Mercurio (1987)
Ejemplares
Estado |
---|
0010145 | 983.2 LAB/cal c.2 | Libros | Coleccion General | No Ficción General | Disponible |
0010144 | R 983.2 LAB/cal c.1 | Libros | Coleccion General | No Ficción General | Disponible |

/ Santiago [Chile] : Letra Capital (2015)
Título : | La Cañadilla de Independencia | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Dante Figueroa, Autor ; Marcelo Escobar, Ilustrador | Editorial: | Santiago [Chile] : Letra Capital | Fecha de publicación: | 2015 | Colección: | Miremos Juntos | Número de páginas: | 41p. | Il.: | il., | Idioma : | Español | Clasificación: | INDEPENDENCIA(SANTIAGO,CHILE)-HISTORIA ; SANTIAGO(CHILE)-HISTORIA
| Clasificación: | I 918.33 FIG/cañ | Resumen: | Camino del Inca, Camino de Chile o La Cañadilla fueron nombres que recibió el sendero por el cual diversas expediciones y personas se asomaron desde el norte hasta la cuenca del río Mapocho. La entrada triunfal de las tropas patriotas a Santiago, después de derrotar en febrero de 1817 al ejército realista en Chacabuco, llevó a que la antigua arteria del barrio de la Chimba fuera conocida desde entonces como Avenida Independencia. En torno a esta calle se han tejido múltiples historias urbanas, deportivas, sociales, religiosas, que el historiador Dante Figueroa y el ilustrador Marcelo Escobar rescatan para crear el tercer volumen de la colección “Miremos Juntos”, de Letra Capital Ediciones. |
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0006783 | I 918.33 FIG/cañ c.1 | Libros | Colección Infantil | No Ficción Infantil | Disponible |

/ Santiago [Chile] : Letra Capital (2015)
Título : | Cerro Santa Lucía | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Volker Gutierrez, Autor ; Barbara Oettinger, Ilustrador | Editorial: | Santiago [Chile] : Letra Capital | Fecha de publicación: | 2015 | Colección: | Miremos Juntos | Número de páginas: | 41p. | Il.: | il., | Idioma : | Español | Clasificación: | CERRO SANTA LUCIA (SANTIAGO,CHILE)-HISTORIA ; SANTIAGO(CHILE)-HISTORIA
| Clasificación: | I 918.33 GUT/cer | Resumen: | En menos de 40 páginas, el libro hace un recorrido histórico en torno al cerro que los habitantes prehispánicos llamaban Huelén (“dolor”, en mapudungún) y que solo se convirtió en un gran parque en 1872, gracias al intendente Benjamín Vicuña Mackenna.
Cada rincón del cerro y las historias que esconden fueron ilustrados por Bárbara Oettinger, mientras que los textos son de Volker Gutiérrez, quien afirma que “el Santa Lucía es un crisol donde está representada la diversidad de nuestra sociedad”.
“En el cerro encuentras las gitanas que leen la mano en la ladera sur, los representantes de las culturas mapuche, aymara y rapa nui en el Centro Indígena que está a un costado, las fiestas muy exclusivas en el Castillo Hidalgo, los escolares que siguen haciendo la cimarra, los oficinistas que almuerzan en los pastos que dan a la calle Santa Lucía, las familias enteras… en fin, encuentras una diversidad impresionante que está reflejada en el libro”, explica. |
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0006782 | I 918.33 GUT/cer c.1 | Libros | Colección Infantil | No Ficción Infantil | Disponible |

/ Santiago [Chile] : Grijalbo (1997)
Título : | El Santiago que se fue : Apuntes de la memoria | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Oreste Plath (1907-1996), Autor | Editorial: | Santiago [Chile] : Grijalbo | Fecha de publicación: | 1997 | Número de páginas: | 351p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-956-258-056-4 | Idioma : | Español | Clasificación: | SANTIAGO(CHILE)-HISTORIA ; SANTIAGO(CHILE)-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
| Clasificación: | 983.2 PLA/san | Resumen: | Lugares, hechos, personas, escritores. Anécdotas enlazadas con la vida literaria y los acontecimientos, con la aparición y la desaparición de revistas literarias, tertulias, cafés, bares, restaurantes de una época que partió con nosotros y que como fue parte mía la estoy contando. Se fueron ellos y quedamos nosotros. No son historias, son encuentros. Confesiones, autobiografías, tiempo que se entronca, casas particulares, comercio, calles y actividades de escritores. Calles del pasado que el tiempo borró. Tranvías que dejaron sus rieles bajo el pavimento. Mi amiga la ciudad" (Oreste Plath)
Nadie mejor que el incansable Oreste Plath para hacernos sentir el pulso de Santiago a lo largo del siglo XX. Es lo que logra a cabalidad el autor en esta obra donde escudriña cada recoveco de la ciudad, invitando al lector a compartir y vivenciar una época que hoy es sólo posible en la evocación.
|
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0009993 | 983.2 PLA/san c.1 | Libros | Coleccion General | No Ficción General | Disponible |

/ Santiago [Chile] : Letra Capital (2012)
Título : | Plaza de Armas : El corazón de Santiago | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Volker Gutierrez, Autor ; Pati Aguilera, Ilustrador | Editorial: | Santiago [Chile] : Letra Capital | Fecha de publicación: | 2012 | Colección: | Miremos Juntos | Número de páginas: | 41p. | Il.: | il., | Idioma : | Español | Clasificación: | PLAZA DE ARMAS(SANTIAGO,CHILE)-HISTORIA ; SANTIAGO(CHILE)-HISTORIA
| Clasificación: | I 918.33 GUT/pla | Resumen: | Escrito por el periodista y especialista en historia de la ciudad, Vólker Gutiérrez, el libro invita a recorrer la Plaza de Armas de Santiago y a conocer su patrimonio, arquitectura, pasado y presente. A través de diversos hitos, anécdotas y datos curiosos, y las atractivas ilustraciones de Pati Aguilera, Plaza de Armas, el corazón de Santiago es una entretenida y documentada forma de conocer parte importante de nuestra historia.
|
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0006796 | I 918.33 GUT/pla c.1 | Libros | Colección Infantil | No Ficción Infantil | Disponible |
Permalink

/ Santiago [Chile] : Universitaria (1980)
Permalink