The James P.McPhee Library
Inicio
Bienvenidos a la Biblioteca
A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Materias
Refinar búsqueda100 años de cultura chilena 1905-2005 / Cristian [et.al.] Gazmuri / Santiago [Chile] : Zig Zag (2006)
Título : 100 años de cultura chilena 1905-2005 Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristian [et.al.] Gazmuri, Autor Editorial: Santiago [Chile] : Zig Zag Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 382p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-12-1817-8 Idioma : Español Clasificación: CHILE-CIVILIZACIÓN-SIGLO XX ; CULTURA POPULAR-CHILE ; IDENTIDAD CULTURAL-CHILE Clasificación: 306.0983 CIE Resumen: Este libro nace en el marco de la conmemoración de los cien años de vida de la Editorial Zig-Zag con el fin de entregar un repaso general del desarrollo de distintas disciplinas artísticas (Plástica, Música, Teatro, Cine y Literatura) durante los últimos 100 años en nuestro país. Cada uno de los textos que conforman este libro entrega una mirada amplia y panorámica respecto de la evolución de la disciplina en particular, marcando sus grandes hitos, destacando sus personajes más importantes, sus obras señeras, generaciones relevantes, tendencias, etc. Nota de contenido: Tendencias de la historia de Chile durante el siglo XX / Cristián Gazmuri -- Literatura : fructífera producción de un siglo / María Inés Zaldívar -- Teatro : Fundación, renovación y compromiso en la escena nacional / Juan Andrés Piña -- Música: de la partitura al disco / Juan Pablo González -- Arte : de la crisis del arte moderno a las vanguardias del nuevo siglo / Guillermo Machuca -- Cine : un largo camino de ilusiones / Jacqueline Mouesca. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0013726 306.0983 CIE c.1 Libros Coleccion General No Ficción General Disponible Un copihue mi corazón / Angeles Quintero / Santiago [Chile] : Hueders (2023)
Título : Un copihue mi corazón : Un paseo por el patrimonio inmaterial de Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Angeles Quintero, Autor ; Ale Oviedo, Ilustrador Editorial: Santiago [Chile] : Hueders Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 41p. Il.: il. Idioma : Español Clasificación: CHILE-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES-LITERATURA INFANTIL ; CULTURA POPULAR-CHILE ; IDENTIDAD CULTURAL-CHILE ; PATRIMONIO CULTURAL-LITERATURA INFANTIL Clasificación: I 306.0983 QUI/cop Resumen: Este libro, que celebra la diversidad cultural y la creatividad humana, es una muestra de patrimonios inmateriales representativos de todo nuestro país: partiendo desde el norte junto al pueblo kolla, hasta bajar al sur acompañados de los yaganes, pasando por tierras rapanui, chilotas y mapuches. Bienvenidos y bienvenidas a este paseo, ¡esperamos que disfruten el viaje!
El patrimonio cultural inmaterial es algo vivo: lo puedes tocar, oler, ver, degustar y oír, pues lo habitan bailes, cantos, comidas, artesanías, poemas, juegos, fiestas, saberes, formas de vida en armonía con la naturaleza, historias orales y un largo etcétera en el que personas y comunidades transmiten a las nuevas generaciones sus conocimientos, técnicas, expresiones, costumbres, representaciones y, por qué no, secretos. Como ves, muchas cosas caben dentro de este tipo de patrimonio, siempre y cuando entregue a sus comunidades un sentimiento de identidad y continuidad con el pasado y sus tradiciones.
En este libro encontrarás muchas sorpresas viajando desde el norte hacia el sur de Chile: desde coloridas arpilleras, preciosas mantas, divertidos cantos y cerámicas únicas, hasta alegres chinchineros, exquisitos dulces, juegos tradicionales y bailes pintorescos, pero, lo más importante: descubrirás maneras diversas de ver y habitar el mundo a través de nuestro patrimonio inmaterial.
“Quisimos que fuese un libro representativo desde múltiples perspectivas: que tanto el norte, centro y sur del país estuviera presente en el libro, que hubiese Tesoros Humanos Vivos y que el concepto de “patrimonio inmaterial” fuese bien encarnado por los ejemplos escogidos, dando a conocer la amplitud de dicho concepto”, explican las autoras.
Un copihue mi corazón es perfecto para pequeños lectores, pues tiene textos breves, entretenidos, con datos curiosos acompañados de las hermosas imágenes de la reconocida ilustradora chilena Alejandra Oviedo. Incluye además un glosario para aclarar palabras relacionadas al patrimonio inmaterial.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0013339 I 306.0983 QUI/cop c.1 Libros Colección Infantil No Ficción Infantil Disponible Personajes populares de Chile / Manuel Peña Muñoz / Santiago [Chile] : Alfaguara (2010)
Título : Personajes populares de Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Peña Muñoz (1951-) , Autor
Editorial: Santiago [Chile] : Alfaguara Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 83p. Idioma : Español Clasificación: CHILE-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES ; CULTURA POPULAR-CHILE ; IDENTIDAD CULTURAL-CHILE Clasificación: I PEÑ/per Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0004200 I PEÑ/per c.1 Libros Colección Infantil No Ficción Infantil Disponible ¡Que empiece la fiesta! / Amparo García / Santiago [Chile] : SM (2018)
Título : ¡Que empiece la fiesta! : Ruta de celebraciones para pequeños ciudadanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Amparo García, Autor ; Rafael Cuevas, Ilustrador Editorial: Santiago [Chile] : SM Fecha de publicación: 2018 Colección: Pequeño Ciudadano Número de páginas: 47p. Il.: il., Idioma : Español Clasificación: CHILE-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES ; CULTURA POPULAR-CHILE ; FOLKLORE-CHILE Clasificación: I 398.0983 GAR/que Resumen: Las Fiestas Patrias, la Tirana, el Tapati, la semana valdiviana, el Wetripantu, el festival de la leche y la carne, son solo algunas de las festividades nacionales que celebramos cada año, y forman parte de nuestra identidad cultural en su más amplia expresión.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0006785 I 398.0983 GAR/que c.1 Libros Colección Infantil No Ficción Infantil Disponible



