The James P.McPhee Library
Inicio
Bienvenidos a la Biblioteca
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Santiago [Chile] : Planeta Chilena S.A. (2008)
| Título : | Chile en el siglo XX | | Tipo de documento: | texto impreso | | Autores: | Mariana [et. al.] Aylwin, Autor | | Editorial: | Santiago [Chile] : Planeta Chilena S.A. | | Fecha de publicación: | 2008 | | Número de páginas: | 311p. | | ISBN/ISSN/DL: | 0013740 | | Idioma : | Español | | Clasificación: | CHILE-HISTORIA-SIGLO XX ; CHILE-POLITICA Y GOBIERNO ; ECONOMIA-CHILE-HISTORIA-SIGLO XX
| | Clasificación: | 983.064 CHI | | Resumen: | “Hay quienes afirman que la historia contemporánea no puede ser aprehendida científicamente, ya que la proximidad de los acontecimientos impediría todo análisis sereno y objetivo. la tarea, ciertamente, es difícil. sin embargo, las dificultades existentes no deberían constituir excusa para no emprenderla. la experiencia historiográfica demuestra que el análisis y la discusión de la historia reciente son absolutamente necesarios. no podemos darle la espalda. para poder enfrentar los problemas del presente y para proyectar nuestro futuro debemos conocer nuestra realidad, cuyos orígenes se encuentran en nuestro pasado. el presente libro constituye un intento serio y valiente para aprehender el sentido y el significado de los hechos y procesos de que se compone la historia de chile en el siglo XX. no está escrito en tono polémico. pero, tratándose de nuestra historia más reciente, es posible que suscite polémicas. pienso que ellas son necesarias y que pueden ser fecundas. a través de la reflexión crítica sobre nuestra historia tomamos conciencia de ella y esto nos ayudará a continuarla con valentía, responsabilidad e inteligencia.” --Cubierta posterior. | | Nota de contenido: | I: El despertar de la clase media (1900-1920) -- Capítulo II: Años de inestabilidad (1920-1932) -- Capítulo III: Consolidación democrática y desarrollo industrial (1933-1952) -- Capítulo IV: Los problemas de la profundización democrática (1952-1970). |
|  |
Ejemplares
| Estado |
|---|
| 0013740 | 983.064 CHI c.1 | Libros | Coleccion General | No Ficción General | Disponible |
| 0013741 | 983.064 CHI c.2 | Libros | Coleccion General | No Ficción General | Disponible |
| 0013742 | 983.064 CHI c.3 | Libros | Coleccion General | No Ficción General | Disponible |

/ Santiago [Chile] : Sudamericana (2001)
Ejemplares
| Estado |
|---|
| 0003186 | 983.06 COR/doc c.1 | Libros | Coleccion General | No Ficción General | Disponible |

/ Santiago [Chile] : LOM Ediciones (1999)
| Título : | Historia contemporanea de Chile | | Tipo de documento: | texto impreso | | Autores: | Gabriel Salazar (1936-), Autor ; Julio Pinto Vallejos (1956-), Autor | | Editorial: | Santiago [Chile] : LOM Ediciones | | Fecha de publicación: | 1999 | | Número de páginas: | 2 vol | | ISBN/ISSN/DL: | 978-956-282-173-5 | | Idioma : | Español | | Clasificación: | CHILE-HISTORIA-SIGLO XIX ; CHILE-HISTORIA-SIGLO XX ; CHILE-POLITICA Y GOBIERNO,SIGLOS XIX Y XX
| | Clasificación: | 983 SAL/his | | Resumen: | La serie de cinco volúmenes "Historia Contemporánea de Chile", escrita por Gabriel Salazar y Julio Pinto, es un trabajo de historia social que aborda la historia chilena desde la perspectiva del ciudadano común, y no desde el Estado.
El Volumen I se enfoca en el nacimiento del Estado y los conceptos de legitimidad y ciudadanía, mientras que el Volumen II analiza los actores sociales como las élites, las clases medias, el mundo popular y las etnias indígenas, abordando también la identidad y los movimientos sociales. | | Nota de contenido: |
V1 Estado,legitimidad y ciudadanía
v2 Actores,identidad y movimiento |
|  |
Ejemplares
| Estado |
|---|
| 0013738 | 983 SAL/his v1 c.1 | Libros | Coleccion General | No Ficción General | Disponible |
| 0013739 | 983 SAL/his v2 c.1 | Libros | Coleccion General | Referencia General | Disponible |

/ Santiago [Chile] : Sudamericana (2018)
| Título de serie: | Historia Secreta de Chile, 4 | | Título : | La dictadura | | Tipo de documento: | texto impreso | | Autores: | Jorge Baradit (1969-), Autor | | Editorial: | Santiago [Chile] : Sudamericana | | Fecha de publicación: | 2018 | | Otro editor: | Santiago [Chile] : Penguin Random House Grupo Editorial | | Número de páginas: | v4 | | Idioma : | Español | | Clasificación: | CHILE-HISTORIA-SIGLO XX ; CHILE-POLITICA Y GOBIERNO,1970-1973 ; CHILE-POLITICA Y GOBIERNO,1973-2006 ; DICTADURA-CHILE, 1973-
| | Clasificación: | 983 BAR/his | | Resumen: | ¿Cuál fue el origen de la división política que llevó al golpe de Estado de 1973? ¿Cuándo y de qué manera se gestó el bombardeo a La Moneda? ¿Cuál fue la agenda oculta para refundar Chile durante la dictadura de Pinochet? ¿Cuáles fueron las operaciones del régimen militar y de la resistencia que marcaron los destinos del país?
Con su distinguible estilo narrativo y el aura de Historia secreta de Chile, Baradit responde estas preguntas y retrata no solo los secretos y la ferocidad del régimen, sino también la intimidad del hogar chileno durante los años más dramáticos de nuestra historia reciente, desde 1970 hasta la muerte de Pinochet en 2006.
La dictadura es un libro ágil, pertinente e inolvidable para dilucidar un pasado aún oscuro y, asimismo, los traumas y frustraciones del país actual. |
|  |
Ejemplares
| Estado |
|---|
| 0009764 | 983 BAR/his v4 c.1 | Libros | Coleccion General | No Ficción General | Disponible |

| Título : | Mi país inventado | | Tipo de documento: | texto impreso | | Autores: | Isabel Allende (1942-), Autor | | Idioma : | Español | | Clasificación: | ALLENDE,ISABEL (1942- ) ; AUTORES CHILENOS-BIOGRAFIAS ; CARACTERISTICAS NACIONALES DE LOS CHILENOS-LITERATURA CHILENA ; CHILE-HISTORIA-SIGLO XX ; CHILE-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES-SIGLO XX
| | Clasificación: | Ch863 ALL/mi | | Resumen: | Según confiesa la propia autora, su voluntad era armar la idea que tenía de su país como si se tratara de un gran rompecabezas formado por hombres, mujeres y paisajes. Así, rememorará la casa de la infancia, poblada de mascotas semisalvajes y de fantasmas, de vida en permanente estado de ebullición, donde destaca sobre todas la figura de su abuelo. Más tarde vendrá el abandono del país y la aparición de la nostalgia, tema central de la obra. En su conjunto se trata de un libro ameno, lleno de amor y de humor que reconstruye, desde la evocación, la vida, la felicidad añorada y los espacios más queridos de esta excelente autora chilena. |
|  |
Ejemplares
| Estado |
|---|
| 0004810 | Ch863 ALL/mi c.1 | Libros | Coleccion General | Ficción General | Disponible |

/ Santiago [Chile] : Television Nacional de Chile (1999)
Permalink