The James P.McPhee Library
Inicio
Bienvenidos a la Biblioteca
A partir de esta página puede:
Información de la editorial
Editorial Lumen
localizada en Buenos Aires
Colecciones adjuntas
Documentos disponibles de esta editorial
Refinar búsqueda

/ Buenos Aires [Argentina] : Lumen (2016)
Ejemplares
Estado |
---|
0000649 | J ZUS/lad c.1 | Libros | Plan Lector | Plan Lector I° medio | Disponible |
0000658 | J ZUS/lad c.10 | Libros | Plan Lector | Plan Lector I° medio | Disponible |
0000659 | J ZUS/lad c.11 | Libros | Plan Lector | Plan Lector I° medio | Disponible |
0000813 | J ZUS/lad c.12 | Libros | Plan Lector | Plan Lector I° medio | Disponible |
0010450 | J ZUS/lad c.13 | Libros | Plan Lector | Plan Lector I° medio | Disponible |
0010451 | J ZUS/lad c.14 | Libros | Plan Lector | Plan Lector I° medio | Disponible |
0010653 | J ZUS/lad c.15 | Libros | Plan Lector | Plan Lector I° medio | Disponible |
0000650 | J ZUS/lad c.2 | Libros | Plan Lector | Plan Lector I° medio | Disponible |
0000651 | J ZUS/lad c.3 | Libros | Plan Lector | Plan Lector I° medio | Disponible |
0000652 | J ZUS/lad c.4 | Libros | Plan Lector | Plan Lector I° medio | Disponible |
0000653 | J ZUS/lad c.5 | Libros | Plan Lector | Plan Lector I° medio | Disponible |
0000654 | J ZUS/lad c.6 | Libros | Plan Lector | Plan Lector I° medio | Disponible |
0000655 | J ZUS/lad c.7 | Libros | Plan Lector | Plan Lector I° medio | Disponible |
0000656 | J ZUS/lad c.8 | Libros | Plan Lector | Plan Lector I° medio | Disponible |
0000657 | J ZUS/lad c.9 | Libros | Plan Lector | Plan Lector I° medio | Disponible |

/ Buenos Aires [Argentina] : Lumen (2013)
Título : | Un día es un día | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Margaret Atwood (1939-), Autor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Lumen | Fecha de publicación: | 2013 | Colección: | Narrativa | Número de páginas: | 338p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-264-2153-1 | Idioma : | Español | Clasificación: | CUENTOS CANADIENSES ; MUJERES-CUENTOS
| Clasificación: | 813 ATW/dia | Resumen: | Los doce relatos que conforman Un día es un día siguen a distintas mujeres en el devenir de los años, empezando por la infancia, siguiendo con la madurez, para llegar finalmente a una vejez trufada de sabiduría y humor.
Sus protagonistas se llaman a veces Betty, otras Ronette o Sally, y no podrían ser más distintas la una de la otra, pero ahí están, hablando de sí mismas y de su relación con los hombres como si fueran un cuerpo compacto, que desfila algo atolondrado por los primeros sinsabores de la adolescencia y luego camina vacilando por los años del matrimonio, de la maternidad y del divorcio. Luego, cuando nos parezca que casi todo está dicho, vamos a toparnos con la mirada irónica de unas espléndidas señoras de cabello blanco, que saben muy bien cuánto han perdido, aunque ya poco les importe porque... un día es un día, y lo que antes nos pareció capricho o locura, ahora, después de tantos años, solo merece una sonrisa piadosa.
Abren y cierran este recorrido dos relatos autobiográficos que hablan de los padres de Margaret Atwood y son un regalo para la inteligencia y la emoción del lector.
«Todos tenemos guardadas distintas versiones de nuestras vidas, aunque nos las contemos solo a nosotros mismos. Y las corregimos a medida que avanzamos.»
Margaret Atwood | Nota de contenido: | INFANCIA: Momentos significativos en la vida de mi madre-Betty-Autentica basura-El huracán Hazel.MADUREZ: El huevo de Barba Azul-Vida de poetas-El jardín de sal-La timba del famoso poeta.VEJEZ: Consejos para sobrevivir en la naturaleza-El peso-Isis en la oscuridad-Un hallazgo extraordinario. | En línea: | https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/9088/Margaret%20Atwood | Formato del recurso electrónico: | pagina web |
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0000386 | 813 ATW/dia c.1 | Libros | Coleccion General | Ficción General | Disponible |

/ Buenos Aires [Argentina] : Lumen (2012)
Título : | Cartas cruzadas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Markus Zusak (1975), Autor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Lumen | Fecha de publicación: | 2012 | Número de páginas: | 378p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-264-1980-4 | Idioma : | Español | Clasificación: | MISTERIO EN LITERATURA ; NOVELA JUVENIL AUSTRALIANA
| Clasificación: | J ZUS/car | Resumen: | Ed Kennedy es un chico cualquiera en un suburbio cualquiera de una gran ciudad. Vive en un apartamento maltrecho en compañía de su perro y se gana la vida como taxista. Le acompaña una pandilla de amigos, con quien juega a las cartas y charla, sin prestar verdadera atención a sus problemas. Hasta que un buen día Ed, casi por casualidad, consigue evitar un robo en un banco, y a partir de entonces empieza a recibir unas cartas de juego que contienen mensajes cifrados. |
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0005087 | J ZUS/car c.1 | Libros | Colección Juvenil | Ficción Juvenil | Disponible |

/ Buenos Aires [Argentina] : Lumen (2018)
Título : | Herstory : Una historia ilustrada de las mujeres | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | María Bastarós, Autor ; Cristina Daura (1988-), Ilustrador ; Nacho M. Segarra, Autor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Lumen | Fecha de publicación: | 2018 | Otro editor: | Santiago [Chile] : Penguin Random House Grupo Editorial | Número de páginas: | 189p. | Il.: | il., | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-264-0486-2 | Idioma : | Español | Clasificación: | FEMINISMO-HISTORIA ; MUJERES-HISTORIA
| Clasificación: | 305.4 BAS/her | Resumen: | Desde la prehistoria hasta el #MeToo, la historia de las mujeres ha sido una constante lucha por conquistar nuevos espacios de libertad. Desde una perspectiva crítica, Herstory: una historia ilustrada de las mujeres repasa los hitos, bandazos y resistencias de esta lucha, peleada durante siglos por figuras determinantes e iniciativas colectivas. | Nota de contenido: | Prehistoria - Edad Antigua: De 2700 a. n. e. al siglo V - Siglos V al XIV: Del siglo V al año 1000. Del año 1000 al siglo XIV - Siglos XV a XVIII: De 1400 a 1600: La caza de brujas: el inicio de una nueva era. La destrucción del reino de Anacaona. De 1600 a 1800: Revolución y techo de cristal: la decepción francesa. Queen Nanny, reina de los maroons - Siglo XIX: De 1800 a 1850. De 1850 a 1900: la declaración de sentimientos de Seneca Falls. Sati: el suicidio ritual de las viudas indias. Del antiesclavismo al sufragismo: la lucha de Sojourner Truth y Harriet Tubman. Toshiko Kishida: doncellas guardadas en cajas - Siglo XX: Década de 1900. Resistir al matrimonio en el delta del río de las Perlas. La gran épica activista: el sufragismo inglés. Zitkala-Ša, pájaro rojo, invasores blancos. Década de 1910: Las chicas Seitō, una revolución aninciada. El largo y contradictorio camino del voto en Estados Unidos. Emma Goldman, la mujer que bailó la revolución. Década de 1920: ¡¡Fuego!! Historia de un renacimiento en Harlem. Socialismos y feminismos, matrimonios mal avenidos. Huda Shaarawi: revolución egipcia, corazón árabe. Década de 1930: Las mujeres en la Segunda República española. Vampiresas y peleles. Virginia Woolf y el cuarto propio mutante. Década de 1940: Simone de Beauvoir: llegar a ser la otra. Mujeres para Dios, la patria y el hogar. Claude Cahun: arte experimental y resistencia antifascista. Década de 1950: La mística de la feminidad o "el mal que carece de nombre". Mujeres y negras: la experiencia de la doble opresión en la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos. Funmilayo Ransome-Kuti, Madre de África. Década de 1960: Feminismo liberal - feminismo radical. Utopías y distopías en la ciencia ficción feminista. Nina Simone: de niña prodigio a sacerdotisa del soul. Década de 1970: La mirada feminista en el arte. Política sexual. Angela Davis: mujeres, raza y clase. Década de 1980: Blacklash: reacciones y retroceso ante el feminismo. "Interseccionalidad": el despalzamiento de la mujer blanca de clase media como sujeto universal del feminismo. Gloria Anzaldúa and The New Mestiza. Década de 1990: Utopías ciberfeministas y disciplina misógina. Gritos y pintalabios: la tercera ola feminista. La gra fotocopiadora de género: Judith Butler y la construcción de la identidad - Siglo XXI: Década de 2000: Transgresiones de género y olvidos desde el feminismo. Afrofuturismo: la raza y el género toman la ciencia ficción y la experimentación artística. Amaranta y la M perdida. De 2010 hasta ahora: La marea feminista española. Alicia Garza, Patrisse Cullors y Opal Tometi: Black Lives Matter. #MeToo: la denuncia global del acoso sexual a las mujeres. |
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0008192 | 305.4 BAS/her c.1 | Libros | Coleccion General | No Ficción General | Disponible |

/ Buenos Aires [Argentina] : Lumen (2023)
Título : | Mafalda para niñas y niños | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Quino (1932), Autor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Lumen | Fecha de publicación: | 2023 | Número de páginas: | 210p. | Il.: | il., | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-264-2600-0 | Idioma : | Español | Clasificación: | COMIC-ARGENTINA ; HUMOR
| Clasificación: | J QUI/maf | Resumen: | Por primera vez seleccionadas en un libro, las tiras de Mafalda exclusivas para los más pequeños.
La sopa, el colegio, los amigos, los juegos, el amor, las peleas, las injusticias, los padres o los insufribles deberes: todas las alegrías y dificultades que acarrea ser un niño se encuentran en esta recopilación de las tiras más tiernas, divertidas, soñadoras e inteligentes protagonizadas por Mafalda y sus inseparables Felipe, Susanita, Manolito, Libertad, Guille y Miguelito.
|
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0013091 | J QUI/maf c.1 | Libros | Colección Infantil | Ficción Infantil | En préstamo hasta 17/04/2025 |

/ Buenos Aires [Argentina] : Lumen (2013)
Permalink