The James P.McPhee Library
Inicio
Bienvenidos a la Biblioteca
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Madrid [España] : Anaya (1988)
Ejemplares
Estado |
---|
0011906 | 918.3 CRU/chi c.1 | Libros | Coleccion General | No Ficción General | Disponible |

/ Santiago [Chile] : Ercilla (1961)
Título : | Chile o una loca geografia | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Benjamín Subercaseaux (1902-1973), Autor | Editorial: | Santiago [Chile] : Ercilla | Fecha de publicación: | 1961 | Número de páginas: | 325p. | Idioma : | Español | Clasificación: | CHILE-DESCRIPCIONES Y VIAJES
| Clasificación: | 918.304 SUB/chi | Resumen: | Ensayo sobre el ser geográfico de Chile, que sintetiza en una mirada antropológica y metafísica caracteres dominantes de la geografía física y humana del país, proponiendo una interpretación del sentido y posibilidades de la diversidad geográfica de Chile; la discrepancia entre las condiciones físicas del país y el sentimiento nacional del pueblo que lo habita. El ensayo propone un recorrido que incorpora la flora y la fauna, las regiones costeras y las montañas, las ciudades y el hombre de Chile. | Nota de contenido: | Prologo de Gabriela Mistral.
Ilustraciones de Nemesio Antunez |
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0011005 | 918.304 SUB/chi c.1 | Libros | Coleccion General | No Ficción General | Disponible |

/ Santiago [Chile] : Ediciones UC (2013)
Título : | De Europa al fin del mundo : Relatos de viajeros en Chile | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Cecilia Beuchat (1947-) , Autor ; Andres Jullian, Ilustrador ; Carolina Valdivieso, Autor | Editorial: | Santiago [Chile] : Ediciones UC | Fecha de publicación: | 2013 | Número de páginas: | 75p. | Il.: | il., | Idioma : | Español | Clasificación: | CHILE-DESCRIPCIONES Y VIAJES ; CHILE-HISTORIA ; CHILE-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES ; INDIOS-CHILE ; PERSONAJES FAMOSOS- CHILE-HISTORIA
| Clasificación: | J 918.3 BEU/de | Resumen: | Lucas Bridges, Charles Darwin, Joseph Emperaire, Amédée-Francois Frézier, María Graham, Martin Gusinde, Berta Koessler-Llg, y los hermanos Bernardo y Rodulfo Philippi. Nueve Personajes que en la búsqueda de horizontes desconocidos partieron un día de sus tierras natales, atravesaron el océano y llegaron a Chile, donde dejaron una huella que perdura hasta hoy. El apasionante registro de sus experiencias constituye la esencia de esta obra, donde el lector podrá maravillarse con el clima, la flora y la fauna de nuestra tierra, además de conocer las costumbres, creencias y leyendas de los pueblos originarios, todo a través de los ojos de estos ilustres visitantes.
|
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0005210 | J 918.304 BEU/de c.1 | Libros | Colección Juvenil | No Ficción Juvenil | Disponible |

/ Santiago [Chile] : Hueders (2014)
Título : | Mira tú : Guia para perderse en Chile | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Pablo Barros, Autor | Mención de edición: | 2ed | Editorial: | Santiago [Chile] : Hueders | Fecha de publicación: | 2014 | Número de páginas: | 461p. | Il.: | il., | ISBN/ISSN/DL: | 978-956-8935-18-4 | Nota general: | Basado en la serie de tv Mira Tú | Idioma : | Español | Clasificación: | CHILE-DESCRIPCIONES Y VIAJES ; CHILE-HISTORIA-MISCELANEA ; CHILE-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES
| Resumen: | e norte a sur, y de este a oeste, este libro entrega información y relata historias atractivas (muchas de ellas desconocidas) sobre lugares turísticos y patrimoniales tan diversos como las salitreras del norte, Sewell, el puerto de Valparaíso y, en nuestra capital, la Iglesia de San Francisco, la Quinta Normal, el cerro Santa Lucía y la Plaza de Armas.
¿Por qué había tantos tuertos entre los pehuenches del bosque del Conguillío? ¿Hubo acaso un Ku Klux Klan chileno? ¿Deformarse el cráneo era una moda entre los chinchorros? ¿Por qué se enojó Sarah Bernhardt en Iquique? ¿Cuáles son las tumbas más famosas del Cemente - rio General? ¿Por qué el Caupolicán del cerro Santa Lucía se parece al último mohicano? ¿Quién acometió el primer asalto a un banco en la historia de Chile? ¿En qué parte se batían a duelo los poetas? ¿Para qué tomaban vinagre las chilenas amantes de la ópera? Todas estas dudas que te habían carcomido la cabeza las resolverás en Mira tú , la única guía para perderse por los lugares más recónditos de Chile. | En línea: | http://miratu.cl/ | Formato del recurso electrónico: | pagina web |
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0000351 | J 983 BAR/mir | Libros | Colección Juvenil | No Ficción Juvenil | Disponible |